Bien es cierto que el buen uso de este programa queda restringido a un pequeño sector de auténticos profesionales, porque no nos engañemos, su uso es muy complejo. Las alternativas que ofrece son ilimitadas (o casi), pero a esto hay que añadirle nuestra buena "maña" o una buena imaginación. Característícas que no poseemos todos.
Photoshop, es una herramienta que crea controversia. Dónde encontrar el límite de su uso, ¿dónde esta el límite que marca a una imagen a engañosa de una imagen para una publicidad eficiente, que provoque el consumidor?
Sinceramente creo que ahí esta la verdadera clave de los profesionales del Photoshop, no tanto el controlar las diferentes gamas de colores que pueden aplicar en un ojo, o los contrastes de luces sino, encontrar el limite. Y hacer de este limite un buen anuncio.
Esta semana os pondré un ejemplo de anuncio que ha creado polémica por quizás un uso desmedido de este programa (juzguen ustedes mismo, y dejar vuestros comentarios sobre lo que opináis):
Loreal contrató como imagen de marca a la famosa cantante Beyoncé, el escándalo surgió cuando en las fotos aparecía la tez de la cantante mucho más clara. De hecho no se veía muy bien que ésta fuera de color.
¿casualidad o intención?. Pronto muchas organizaciones pusieron el grito en el cielo, y tacharon tal campaña de racista.Ahí lo dejo...
Un Saludo de Sandra Comesaña ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario